sábado, 25 de octubre de 2025

Movilidad en grupo de alumnado. Visita del centro Helenaskolan (Skövde, Suecia) al IES Acebuche.

 19-26 de octubre. Visita de 15 alumnos de Helenaskolan de Skövde (Suecia) al IES Acebuche.


Día 1. (19/10/2025).

El domingo 19 de octubre llegaron a las 22.00 horas los alumnos del centro Helenaskolan de Skövde (Suecia) a Torredonjimeno. Después de momentos de nervios y espera nuestros alumnos y sus familias pudieron finalmente conocer en persona a su correspondiente sueco. 

Tras la visita preparatoria que hicieron sus profesoras Andrea y Viktoria en junio en nuestro centro hemos seguido en continúo contacto para preparar esta movilidad de grupo. Esperamos que esta semana se convierta en una experiencia inolvidable para nuestro alumnado.


Día 2. (20/10/2025).

Tras la primera toma de contacto entre el alumnado español y sueco de la primera noche esta mañana han sido recibido en nuestro centro. Allí un grupo de nuestros alumnos le han enseñado el centro y posteriormente han realizado unas presentaciones sobre cultura, historia y gastronomía española. 

A continuación realizaron una pequeña excursión al paraje Molino del Cubo donde desayunaron y les contaron algunas leyendas sobre este lugar.

La mañana finalizó con unos interesantes talleres sobre fabricación de jabón de aceite de oliva y aloe vera donde nuestras compañeras Mónica y Cristina les explicaron tanto su fabricación como los beneficios de estos productos,

Por la tarde los alumnos se reunieron para visitar el pueblo y merendar. Una tarde de bonita convivencia.


Día 3. (21/10/2025).

El martes estuvo dedicado a la visita de la ciudad de Granada. A las 7.30 partió el autobús que nos llevaría a dicha ciudad para poder mostrar a nuestros compañeros suecos el patrimonio cultural de la ciudad vecina.

Visitamos la Alhambra; Palacios Nazaríes, Alcazaba y Palacio de Carlos V. El grupo sueco manifestó la admiración por la belleza de este patrimonio cultural. En Suecia no disponen de monumentos similares y para ellos la visita resultó muy interesante.

Paseamos por el Paseo de los Tristes, barrio del Albayzin y por supuesto hubo tiempo para una foto de grupo en el Mirador de San Nicolás, así como para escuchar música española en directo. También pudimos ver por fuera la Catedral y pasear por el centro histórico. Después de la comida el alumnado tuvo tiempo libre para visitar algunas tiendas y hacer algunas compras. 

Una jornada muy cultural en la que los alumnos nos hacen partícipes de su complicidad y simpatía entre ellos.





Día 4. (22/10/2025)

El miércoles todo el alumnado asistió al instituto y el alumnado sueco tuvo la oportunidad de asistir a clases de música, matemáticas o biología según intereses. Se integraron y participaron perfectamente con nuestro los alumnos españoles.

La mañana continuó con la visita a la Almazara y posterior visita al Castillo y centro de nuestra localidad acompañados por los profesores Lola, Gabriel y Juanjo.




Por la tarde las familias acompañaron al alumnado a Jaén donde se reunieron con los profesores españoles y suecos y recorrimos los lugares más representativos del centro de la ciudad; calle Bernabé Soriano, Catedral, Iglesia de San Ildefonso.

Terminaron la jornada degustando una de las meriendas típicas españolas, chocolate con churros. Una experiencia culinaria extraordinaria para nuestros visitantes suecos.





Dia 5. (23/10/2025).

Este día estuvo dedicado a la visita de la ciudad de Córdoba. 

Cruzamos el Puente Romano y accedimos a la Mezquita. El alumnado sueco, al igual que en la Alhambra, quedó sorprendido por la belleza de este monumento y pudimos tomar bonitas fotos de grupo.

Paseamos por el barrio de la Judería y visitamos el Zoco. Ya en la Plaza de las Tendillas tuvimos tiempo para comer y el alumndo tiempo libre para conocer el centro de la ciudad.







Dia 6. (24/10/2025).

El viernes la jornada transcurrió en el IES Acebuche. Durante las tres primeras horas de la jornada nuestro grupo de españoles y suecos realizaron diversas actividades y talleres.

 Comenzaron con trabajo en grupos mixtos con actividades para conocerse mejor entre ellos, así como la cultura sueca y española.

Continuaron con la realización de dos puzzles gigantes con los mapas de Suecia y España. Los alumnos tenían que realizar el puzzle del país contrario al suyo y colocar todas las provincias. No fue tarea fácil, por lo que tuvieron que terminarlos pidiendo ayuda al grupo contrario. Resultó ser una actividad cooperativa muy dinámica.

A continuación Jose Mª Beltrán realizó varios talleres (la torre más alta con espaghettis, circuitos de papel y la realización de una estructura con gomas y palillos). Trabajaron por parejas de españoles y suecos y resultaron muy divertidos y motivadores. Tenían que intentar ser la primera pareja en conseguir la tarea que el profesor les proponía.


        




Después del recreo realizaron una gymkana en inglés por Torredonjimeno. Con diferentes pistas debían encontrar el lugar y hacerse una foto como prueba de que lo habían conseguido. Las cuatro ganadoras llegaron muy cansadas pero muy contentas por haber conseguido el reto.

Y para terminar la mañana organizamos en el centro una comida de convivencia entre padres, profesores y alumnos. Las familias aportaron deliciosos platos típicos de nuestra tierra que encantaron a nuestro grupo polaco. Fue una oportunidad de intercambiar las experiencias de la semana entre padres, profesores y alumnos. Experiencias que han resultado muy positivas según la opinión de todo el colectivo que hemos estado implicado en esta movilidad.



En mayo viajará nuestro alumnado a Suecia. Sabemos que será una larga espera después de esta semana cargada de buenos y divertidos momentos.

viernes, 24 de octubre de 2025

¡Primera parte de la movilidad de larga duración en Cracovia superada!

 La movilidad de larga duración Erasmus+ de nuestros alumnos de 1º de Bachillerato, Samuel y Rocío, continúa desarrollándose con total normalidad en el Kolegium Europejskie de Cracovia (Polonia). Tras los primeros días de adaptación, tanto las familias de acogida como el profesorado y el alumnado polaco han mostrado una gran implicación y cercanía, lo que ha facilitado una integración rápida y positiva.

Durante estos primeros días, Samuel y Rocío están asistiendo con regularidad a las clases y participando activamente en la vida escolar del centro. Ambos se muestran muy contentos y agradecidos por la oportunidad de vivir esta experiencia educativa y cultural única.

Hoy hemos mantenido una reunión con la vicedirectora del centro, quien les ha explicado con detalle el sistema de seguimiento académico y evaluación que se aplicará durante su estancia, así como el procedimiento de control de asistencia a las clases.

Además, el profesor Ramón Mesa, que ha acompañado al alumnado en los primeros días de la movilidad, ha mantenido una reunión final con Samuel y Rocío para asegurarse de que todo marcha correctamente, resolver posibles dudas y repasar los aspectos más importantes del desarrollo de la movilidad, antes de su regreso a España.

Todo avanza según lo previsto, y nuestros estudiantes afrontan con entusiasmo las próximas semanas, llenas de nuevos aprendizajes, retos y experiencias enriquecedoras.

💙 ¡Desde el IES Acebuche les deseamos que sigan disfrutando al máximo de esta aventura Erasmus+ y que aprovechen cada día como una oportunidad para crecer, aprender y compartir!

  

 

martes, 21 de octubre de 2025

¡Comienza la movilidad de larga duración en Cracovia!

Hoy ha comenzado una nueva y emocionante aventura dentro de nuestro proyecto Erasmus+ del IES Acebuche. Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato, Samuel Villar y Rocío Gutiérrez, han iniciado su movilidad de larga duración en el centro Kolegium Europejskie de Cracovia (Polonia), donde permanecerán durante 33 días compartiendo experiencias educativas y culturales junto a sus compañeros polacos.

El viaje ha transcurrido con total normalidad. El vuelo ha salido esta mañana desde Málaga a las 10:30h con destino Katowice, y desde allí el grupo se ha trasladado en autobús hasta Cracovia. A su llegada, les esperaban la profesora polaca coordinadora del proyecto y las familias de acogida, que les dieron una cálida bienvenida.

Samuel y Rocío estaban emocionados y algo nerviosos por conocer en persona a sus compañeras de acogida y a las familias con las que convivirán durante las próximas semanas. La primera impresión no ha podido ser mejor: las familias son encantadoras y los dos alumnos se sienten muy a gusto y felices de iniciar así esta experiencia internacional.

Mañana, a las 9 de la mañana, tendrán su primer encuentro en el instituto, donde conocerán al profesorado que les acompañará durante su estancia y a sus nuevos compañeros de clase. Sin duda, será un día muy especial lleno de descubrimientos y aprendizajes.

Estamos seguros de que esta movilidad de larga duración Erasmus+ será una experiencia inolvidable, tanto para nuestros alumnos como para los jóvenes polacos que los acogen. Este tipo de vivencias fortalecen los lazos entre centros europeos, enriquecen la formación personal y académica del alumnado y refuerzan los valores de convivencia, apertura y ciudadanía europea que inspiran el programa Erasmus+.

¡Desde el IES Acebuche les deseamos mucha suerte y que disfruten al máximo de cada momento de esta experiencia Erasmus+ que, sin duda, les hará crecer y aprender más allá de las aulas!

 

martes, 14 de octubre de 2025

🍰 Erasmus Days 2025 en el IES Acebuche: ¡Sabores de Europa por una buena causa!

 Esta semana hemos comenzado a celebrar los Erasmus Days 2025 en el IES Acebuche, unas jornadas que se celebran en toda Europa para dar a conocer los proyectos Erasmus+ y compartir experiencias, aprendizajes y valores comunes entre los países participantes.

Como primera actividad, nuestro alumnado de 3º de ESO ha preparado una degustación de postres europeos elaborados por ellos mismos. Ha sido una jornada deliciosa, en la que hemos podido viajar por Europa a través del sabor: crepes franceses, tiramisú italiano, bizcochos caseros y muchas otras recetas típicas que reflejan la diversidad y la riqueza cultural de nuestro continente.

Además, esta actividad ha tenido un fin solidario, ya que todo lo recaudado irá destinado a AFPAEN, la Asociación de Familiares y Personas con Alzheimer y Otras Enfermedades Neurológicas de Torredonjimeno, contribuyendo así a fomentar la empatía, la cooperación y los valores que forman parte del espíritu Erasmus+.

El ambiente ha sido inmejorable: risas, trabajo en equipo, creatividad y, sobre todo, muchas ganas de compartir y aprender.

📸 Aquí os dejamos algunas imágenes del día:

 

 

 

 


🎥 Y un pequeño vídeo resumen de la actividad:


¡Gracias a todo el alumnado y profesorado implicado por hacer de esta jornada un ejemplo de lo que significa ser parte del proyecto Erasmus+: aprender, colaborar y construir juntos una Europa más unida y solidaria! 

martes, 7 de octubre de 2025

🌍 Erasmus Days 2025 en el IES Acebuche: “Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro”

 Del 14 al 16 de octubre de 2025, el IES Acebuche celebrará los Erasmus Days 2025, una iniciativa internacional que pone en valor los beneficios del programa Erasmus+ y las experiencias de movilidad europea que contribuyen a construir una ciudadanía activa, comprometida y abierta al mundo.

Bajo el lema “Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro”, esta edición está dedicada a los valores fundamentales de la Unión Europea: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y los derechos humanos. Durante toda la semana, nuestro centro llevará a cabo una serie de actividades destinadas a difundir estos valores y a dar a conocer el impacto positivo del programa Erasmus+ en nuestra comunidad educativa.

A lo largo de la semana, el alumnado participará en distintos concursos tipo Kahoot, adaptados a cada nivel educativo, para aprender de forma dinámica y divertida sobre Europa y sobre las oportunidades que ofrece el programa Erasmus+.
También se podrá visitar una exposición en los pasillos del centro con fotografías y materiales que recogen las experiencias Erasmus+ del IES Acebuche en los últimos años.

Entre las actividades más esperadas se encuentra “Mi experiencia Erasmus+”, en la que el alumnado de Bachillerato compartirá con los estudiantes más jóvenes sus vivencias en movilidades europeas, animándolos a participar en futuras ediciones del programa.
Asimismo, se proyectará una película en versión original con debate posterior, con el objetivo de fomentar la competencia lingüística y la reflexión sobre temas de actualidad europea.

El martes tendrá lugar una degustación solidaria de postres elaborados por el alumnado de 3º de ESO, cuya recaudación se destinará a AFPAEN (Asociación de Familiares y Personas con Alzheimer y otras Enfermedades Neurológicas de Torredonjimeno), integrando la dimensión social y solidaria que caracteriza al programa Erasmus+.

Además, el alumnado de Bachillerato de Ciencias Sociales asistirá a una charla impartida por D. Alberto Anguita Susi, doctor en Derecho Constitucional de la Universidad de Jaén, sobre los valores democráticos y la importancia de la ciudadanía europea.

Con todas estas actividades, el IES Acebuche se suma a la celebración mundial de los #ErasmusDays2025, promoviendo los valores europeos y la idea de una Europa más justa, participativa y solidaria.

📍 Recuerda que tienes más información sobre nuestros proyectos Erasmus+ en este blog.

viernes, 3 de octubre de 2025

📢 Comunicado final – Proceso de selección Erasmus+ (Movilidad de larga duración a Poznan, Polonia)

 📢 El IES Acebuche informa de que, tras finalizar el proceso de selección de la convocatoria Erasmus+ KA121-SCH 2025/2026, se han recibido 3 solicitudes para las 2 plazas disponibles en la movilidad de larga duración a Poznan (Polonia).

➡️ El centro se ha puesto en contacto con el centro de acogida y hemos conseguido obtener 3 plazas para el intercambio. Por tanto, todo el alumnado solicitante ha sido seleccionado y el proceso de selección queda oficialmente cerrado.

No obstante, queremos recordar que:

  • La participación en el programa Erasmus+ exige el cumplimiento estricto de los requisitos establecidos en la convocatoria y en la solicitud de participación.
  • El alumnado seleccionado deberá mantener una actitud responsable dentro y fuera del centro.
  • Será imprescindible cumplir con los compromisos de acogida, preparación previa, participación en actividades y difusión de resultados. 
  • Cualquier incumplimiento podrá suponer la revocación de la plaza según lo recogido en la convocatoria.

Agradecemos al centro socio XIV Liceum Ogólnokształcące w Poznaniu su colaboración y disposición para acoger a nuestro alumnado, así como a las familias por su implicación en este proyecto.

Con este resultado, el IES Acebuche garantiza que el alumnado participante podrá disfrutar de una experiencia de inmersión cultural y académica única en Europa.