Somos Mónica, Mila y Cristina, tres profesoras de secundaria —de las especialidades de Biología, Pedagogía Terapéutica y Lengua y Literatura española — que, dentro del programa Erasmus+, iniciamos nuestro estancia de aprendizaje en Budakeszi, Hungría, en un instituto pequeño, rodeado de naturaleza, y comprometido por los docentes que allí imparten clases.
Esta mañana nos hemos reunido con los participantes: Gabriella, de Literatura y Drama, Tomás, de Historia, János de EF, Edith, directora y profesora de Matemáticas y Química y Szylvia, profesora de Ruso e Inglés y coordinadora de Erasmus+. En este encuentro nos han explicado de una manera general la organización y el funcionamiento de su centro.
Hemos sido informados de que este instituto se encuentra cerca de Budapest, cuenta con 294 alumnos y 22 profesores. A pesar de sus dimensiones, ofrece una formación intensiva en lenguas extranjeras. Durante el primer año, el alumnado recibe 15 horas semanales de inglés y alemán, y una tercera lengua opcional que se imparte 3 horas a la semana el primer año y 5 a partir del segundo. Desde segundo curso, todas las asignaturas generales se enseñan en ese tercer idioma, lo que permite una inmersión lingüística real.
Nos comentan sus limitaciones al ser un centro que forma parte de una red de 48 escuelas estatales, de las cuales solo cinco son de secundaria. Debido a esta gestión centralizada, no tienen autonomía económica, ni siquiera una cuenta bancaria propia. Este sistema limita mucho la capacidad del centro para organizar actividades, contratar personal o tomar decisiones rápidas, algo que el profesorado considera un gran hándicap.
Por último, cabe destacar que el programa Erasmus+ en Hungría requiere incluir siempre al alumnado con menos oportunidades en las actividades de movilidad, algo que nos parece muy positivo y en línea con una educación verdaderamente inclusiva. De hecho, también existe una fundación escolar que apoya económicamente a estudiantes, cubriendo los gastos de comedor en algunos casos.
Por la tarde hemos disfrutado de una visita a Bratislava en la que nuestros anfitriones nos han acompañado y servido de guías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario