Hola, somos los profesores Gabriel Rísquez y Juan José López. Dentro del programa Erasmus+, nos hallamos realizando una visita de observación en Aarschot, una bonita localidad de unos 40000 habitantes situada en el centro de Bélgica, a menos de una hora en tren de Bruselas.
El centro educativo que estamos visitando se llama Damiaaninstituut. Tiene unos 900 alumnos (con edades de entre 12 y 18 años) y unos 180 profesores. Se trata de un centro público de carácter religioso católico, con una marcada orientación hacia las enseñanzas científicas y profesionales.
En el día de ayer llegamos a Aarschot procedentes de Bruselas, donde tuvimos la oportunidad de dar un paseo por la capital y conocer algunos de sus principales lugares de interés, como la Grand Place o el edificio del Parlamento Europeo.
Hoy lunes hemos desarrollado nuestra primera jornada en el centro. A las 8:30 nos recibió la profesora belga Karolien van Gronsveld, la persona organizadora de nuestra visita. Durante una hora y media hemos realizado un tour para conocer las instalaciones del centro, que se compone de varios edificios en un área muy extensa. Hemos podido visitar diversos talleres de Formación Profesional, que estaban dirigidos a enseñanzas relacionadas con la electricidad, el trabajo de la madera, la técnica de luz y sonido, el diseño y mecanizado de piezas metálicas, los sistemas de refrigeración y calefacción, o la mecánica y electricidad del automóvil. Queda claro que el Damiaaninstituut ofrece una optatividad muy amplia y unas enseñanzas muy prácticas y variadas
Tenemos que destacar la gran dotación de equipamiento y medios técnicos del centro, así como el protagonismo de las enseñanzas STEM. Por ejemplo, nos han llamado la atención las impresoras 3D, las mesas de mezclas de audio profesionales o la maquinaria industrial de gran tamaño.
A las 10:20, hemos asistido a una clase de Inglés impartida por la profesora Marijke Lor, que estaba dirigida a alumnos de 4° grado, el equivalente a nuestro 4° de ESO. Nos ha llamado la atención que el alumnado no tiene libros de texto como tales, sino unos archivadores con hojas impresas que sirven a la vez de libro del alumno y cuaderno de ejercicios. Además, hemos visto que todas las aulas están equipadas con proyectores o televisores digitales de gran tamaño y conectados a Internet.
A las 11:10 hemos asistido a otra lección de Inglés, en este caso de la profesora Martine van Innes, dirigida a 2° grado.
A las 12:00 los profesores del IES Acebuche hemos realizado una presentación del sistema educativo español. Además, hemos hablado de las enseñanzas que se imparten en nuestro centro y hemos mostrado el vídeo-presentación que se halla integrado en museo blog.
Después del almuerzo, a las 15:25, hemos regresado al instituto para acudir a una clase de estudio asistido, en la que los alumnos voluntariamente pueden recibir la ayuda de un profesor para estudiar o hacer los deberes.
La jornada de hoy ha acabado con una cena en la que nos han acompañado dos profesores belgas. Seguiremos informando mañana sobre nuestra experiencia en Aarschot, que por ahora está siendo muy fructífera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario