Tras llegar a las 9 al centro, hemos asistido a una clase de Inglés de 4° grado con Karolien van Gronsveld. Entre otras cosas, nos hemos fijado en el empleo de una plataforma digital para la gestión del grupo: similar a Google Classroom y Séneca pero unidas en una sola aplicación.
Más tarde hemos tenido la oportunidad de conocer a Elke Peeters, la directora del centro, con la que mañana nos reuniremos más detenidamente. En ese momento nos han hecho entrega de unos regalos de entre los que destaca un cómic sobre el Padre Damián, un famoso personaje en Bélgica que fue el fundador de esta escuela.
Después hemos asistido a la clase del profesor Cedric Igodt. Nos ha llamado la atención su uso de las metodologías activas, utilizando una presentación digital para trabajar la descripción oral de imágenes y acabando con un test realizado en la aplicación Kahoot.
Después hemos asistido a la clase del profesor Cedric Igodt. Nos ha llamado la atención su uso de las metodologías activas, utilizando una presentación digital para trabajar la descripción oral de imágenes y acabando con un test realizado en la aplicación Kahoot.
A las 12:30 hemos asistido a una reunión con dos orientadoras del centro, Jo Pierson e Inge Vervloet, a las que hemos podido preguntar sobre algunos aspectos importantes de nuestro proyecto como son la inclusión e integración del alumnado o la internacionalización del centro.
Finalmente, la jornada en el Damianinstituut ha acabado con un taller de fabricación de chocolate, ofrecido por un profesor del departamento de Ciencias Naturales. De forma muy lúdica y entretenida, hemos podido fabricar nuestros propios bombones según la tradición belga.
Por la tarde hemos aprovechado para visitar la ciudad de Lovaina, que se halla a solo 15 minutos en tren de Aarschot. Se trata de una bella ciudad de la parte flamenca de Bélgica, conocida por su antigua Universidad y poseedora de importantes monumentos como el antiguo Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario