A primera hora hemos asistido a una clase de lengua inglesa con alumnos de 5° grado, el equivalente a nuestro 1° de Bachillerato. En el sistema educativo belga, la secundaria se desarrolla también entre los 12 y los 18 años pero se enumera del 1° al 6° grado.
Después hemos asistido a una clase del profesor Cedric Igodt (a quien ya conocimos ayer) con 6° grado, un grupo encaminado a cursar estudios universitarios el próximo año. En el día de hoy los alumnos han trabajado preparando un discurso de graduación en inglés, tomando como ejemplo algunos discursos famosos que el profesor ha hecho visualizar en el televisor digital.
Nuestra siguiente clase ha sido de la asignatura de francés, con la profesora Ann Ris. Aunque la ciudad de Aarschot se halla en una región de lengua neerlandesa, también se estudia francés, que es la lengua de la parte sur del país. La profesora se ha dedicado a analizar un poema con los alumnos y a realizar ejercicios de comprensión y expresión oral en clase.
En el Damiaaninstituut nos ha llamado la atención el claro predominio de alumnos varones sobre las mujeres. Esto se debe a algo que también ocurre en España: al hecho de que los estudios tecnológicos o técnicos de FP son más elegidos por los chicos que por las chicas.
Finalmente, hemos celebrado una reunión con la directora, Elke Peeters, que nos ha explicado algunos aspectos organizativos del centro y que se ha interesado por nuestro lugar de procedencia, Torredonjimeno, y por el proyecto Erasmus+ del IES Acebuche.
Por la tarde nos hemos desplazado a Amberes, la segunda mayor ciudad de Bélgica, conocida por su importante puerto comercial. Allí hemos podido visitar a impresionante Catedral de Nuestra Señora, la famosa Plaza del Mercado o la orilla del río Escalda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario