lunes, 12 de mayo de 2025

MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO DIA 2

 Hoy día 12 de mayo de 2025 es en realidad nuestro primer día en Cracovia.

Teníamos muchísimas ganas de comenzar nuestra movilidad conociendo el centro de nuestros compañeros polacos. Y así lo hemos hecho.

A las 10:30 horas todo el alumnado, tanto polaco como español, hemos llegado al centro. Hemos hecho un breve recorrido por el centro para conocer las instalaciones del mismo y a continuación nos hemos dirigido a la biblioteca donde el equipo directivo y el profesorado polaco nos han comunicado el planning que habían preparado para nuestra estancia en Cracovia.

 


A continuación todos nos hemos dirigido al Centro intercultural de Cracovia donde el alumnado ha realizado una actividad denominada "Tracing identity - A detective journey into History and Self".




Esta actividad ha finalizado a las 14:30 horas, momento a partir del cual el alumnado se ha dirigido a comer y tomar un descanso hasta las 16:00 horas, momento en el que han ido a jugar una partida de bolos a la bolera.

Finalmente el alumnado se ha dirigido a sus casas de acogida para la cena y descanso.



El profesorado español acompañante mientras tanto ha disfrutado de una deliciosa cena junto a profesorado polaco y sueco, procedente de otra movilidad en grupo de alumnado.


El día ha sido muy interesante y nuestra primera toma de contacto con Cracovia ha sido muy satisfactoria.

¡Seguimos aprendiendo junto a nuestros compañeros polacos!







MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO DIA 1

 Saludos desde Krakow!!!!!

Ayer, día 11 de mayo de 2025, fue nuestro primer día de viaje de nuestra Movilidad en grupo.

El grupo esta formado por un total de 15 alumnos del IES Acebuche de Torredonjimeno y dos profesoras del centro como acompañantes del alumnado.

La salida tuvo lugar desde el Centro de Salud de la localidad a las 14:30 horas.

La primera parte del viaje la realizamos en autobús hasta el aeropuerto de Málaga, donde llegamos sobre las 17:30 horas. Aquí realizamos la facturación del equipaje, pasamos el control de acceso y esperamos la salida de nuestro vuelo que tuvo lugar según lo previsto a las 20:15 horas.





El vuelo transcurrió con total normalidad, a pesar de los nervios de alguno de los alumnos, ya que era su primer viaje en avión.

A la llegada a Cracovia todas las familias de acogida estaban esperándonos con los brazos abiertos en el aeropuerto a pesar de lo tarde que era, ya que nuestro vuelo aterrizó en suelo polaco a las 23:50 horas.





Cala alumno se desplazó hasta su alojamiento y ¡¡¡tanto el alumnado polaco como español está contentísimo
de volver a disfrutar de unos días juntos!!!

¡Comienza nuestra aventura!



 





viernes, 9 de mayo de 2025

JOB SHADOWING EN AARSCHOT, BÉLGICA (DÍA 5)

Hoy viernes hemos llevado a cabo nuestra último jornada de observación en Aarschot. En vez de acudir al Damiaaninstituut, hemos visitado otro centro de la misma localidad, pero perteneciente al mismo grupo educativo: la escuela de Sancta Maria.

Situada en el centro urbano, esta escuela (de unos 1000 alumnos y 120 profesores) ofrece enseñanzas tanto de primaria como de secundaria, con una mayor orientación a estudios académicos y con menos presencia de ciclos formativos profesionales que el Damiaaninstituut. En relación con esto, nos ha llamado la atención la mayor proporción de chicas sobre chicos en el alumnado.

A las 9 nos ha recibido Yvan Vander, quien nos ha servido de guía y nos ha mostrado las instalaciones del centro. Además de varias aulas, patios y zonas comunes, hemos podido ver el taller de tecnología, la biblioteca o algo tan singular como una habitación con dos camas que pueden acoger a alumnos que circunstancialmente se encontraran enfermos. 

Más hemos asistido a una clase dirigida a alumnos de primer año (1° ESO) que presentan dificultades educativas. Hemos podido comprobar cómo reciben una atención muy personalizada y que en muchas horas de su horario se produce fuera de su grupo/clase de referencia. 

A continuación, en otra clase (de alumnado de cuarto año) hemos visto cómo se trabajaba por proyectos, que en este caso consistían en preparar unos kahoot relacionados con el tema de los sistemas políticos. 

Finalmente hemos asistido a otra clase, en este de lengua española, impartida por la profesora Ine Vicca y dirigida a alumnado de quinto año (1° De Bachillerato). Aunque se trataba de una enseñanza muy inicial y básica del español, nos ha servido para comprobar la creciente importancia y valoración que se da nuestro idioma en Bélgica. 


Hasta aquí ha llegado nuestra estancia de observación en Aarschot. Sin duda ha sido muy fructífera y útil en relación a los objetivos que nos habíamos propuesto en esta movilidad. Mañana volaremos de vuelta a España con muchas experiencias vividas. 

jueves, 8 de mayo de 2025

JOB SHADOWING EN AARSCHOT, BÉLGICA (DÍA 4)

En el día de hoy no hemos acudido al Damianinstituut, sino que lo hemos dedicado a una visita cultural a las históricas ciudades de Brujas y Gante.

Por la mañana nos hemos desplazado en tren a Brujas, famosa ciudad turística declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Conocida por sus pintorescos canales, destaca también por la perfecta conservación de su casco histórico y por su arquitectura medieval. Entre otros lugares, hemos podido conocer la iglesia de Nuestra Señora (con la torre medieval de ladrillo más alta de Europa), el belfort o campanario de la ciudad, la Plaza del Mercado o el barrio de las beguinas.

Por la tarde nos hemos dirigido a la cercana ciudad de Gante, otra de las urbes más destacadas de la parte flamenca de Bélgica. Al igual que la vecina Brujas, destaca por sus vistosos canales y por su armoniosa arquitectura, cuyos mejores ejemplos son la iglesia de San Nicolás y la catedral de San Bavón, además del imponente castillo medieval de Gravensteen. 

Mañana acabaremos nuestra estancia de observación con una visita a otra escuela de Aarschot, perteneciente al mismo grupo que el Damisaninstituut, en donde asistiremos a unas clases de español. 

miércoles, 7 de mayo de 2025

JOB SHADOWING EN AARSCHOT, BÉLGICA (DÍA 3)

Este miércoles hemos vivido nuestro tercer día de visita de observación en Aarschot.

A primera hora hemos asistido a una clase de lengua inglesa con alumnos de 5° grado, el equivalente a nuestro 1° de Bachillerato. En el sistema educativo belga, la secundaria se desarrolla también entre los 12 y los 18 años pero se enumera del 1° al 6° grado.

Después hemos asistido a una clase del profesor Cedric Igodt (a quien ya conocimos ayer) con 6° grado, un grupo encaminado a cursar estudios universitarios el próximo año. En el día de hoy los alumnos han trabajado preparando un discurso de graduación en inglés, tomando como ejemplo algunos discursos famosos que el profesor ha hecho visualizar en el televisor digital.

Nuestra siguiente clase ha sido de la asignatura de francés, con la profesora Ann Ris. Aunque la ciudad de Aarschot se halla en una región de lengua neerlandesa, también se estudia francés, que es la lengua de la parte sur del país. La profesora se ha dedicado a analizar un poema con los alumnos y a realizar ejercicios de comprensión y expresión oral en clase. 

En el Damiaaninstituut nos ha llamado la atención el claro predominio de alumnos varones sobre las mujeres. Esto se debe a algo que también ocurre en España: al hecho de que los estudios tecnológicos o técnicos de FP son más elegidos por los chicos que por las chicas. 

Finalmente, hemos celebrado una reunión con la directora, Elke Peeters, que nos ha explicado algunos aspectos organizativos del centro y que se ha interesado por nuestro lugar de procedencia, Torredonjimeno, y por el proyecto Erasmus+ del IES Acebuche. 

Por la tarde nos hemos desplazado a Amberes, la segunda mayor ciudad de Bélgica, conocida por su importante puerto comercial. Allí hemos podido visitar a impresionante Catedral de Nuestra Señora, la famosa Plaza del Mercado o la orilla del río Escalda.


martes, 6 de mayo de 2025

JOB SHADOWING IN AARSCHOT, BÉLGICA (DÍA 2)

Hoy martes hemos desarrollado nuestra segunda jornada en el Damiaaninstituut de Aarschot.


Tras llegar a las 9 al centro, hemos asistido a una clase de Inglés de 4° grado con Karolien van Gronsveld. Entre otras cosas, nos hemos fijado en el empleo de una plataforma digital para la gestión del grupo: similar a Google Classroom y Séneca pero unidas en una sola aplicación.


La mañana ha continuado con la asistencia a otra clase de Inglés con Marijke Lor, dirigida a alumnos de 6° grado. La profesora ha realizado un test de evaluación a los alumnos y les ha proporcionado una rúbrica con los ítems evaluados en la prueba.


Más tarde hemos tenido la oportunidad de conocer a Elke Peeters, la directora del centro, con la que mañana nos reuniremos más detenidamente. En ese momento nos han hecho entrega de unos regalos de entre los que destaca un cómic sobre el Padre Damián, un famoso personaje en Bélgica que fue el fundador de esta escuela.

Después hemos asistido a la clase del profesor Cedric Igodt. Nos ha llamado la atención su uso de las metodologías activas, utilizando una presentación digital para trabajar la descripción oral de imágenes y acabando con un test realizado en la aplicación Kahoot.


A las 12:30 hemos asistido a una reunión con dos orientadoras del centro, Jo Pierson e Inge Vervloet, a las que hemos podido preguntar sobre algunos aspectos importantes de nuestro proyecto como son la inclusión e integración del alumnado o la internacionalización del centro.


Finalmente, la jornada en el Damianinstituut ha acabado con un taller de fabricación de chocolate, ofrecido por un profesor del departamento de Ciencias Naturales. De forma muy lúdica y entretenida, hemos podido fabricar nuestros propios bombones según la tradición belga.


Por la tarde hemos aprovechado para visitar la ciudad de Lovaina, que se halla a solo 15 minutos en tren de Aarschot. Se trata de una bella ciudad de la parte flamenca de Bélgica, conocida por su antigua Universidad y poseedora de importantes monumentos como el antiguo Ayuntamiento.