martes, 7 de octubre de 2025

🌍 Erasmus Days 2025 en el IES Acebuche: “Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro”

 Del 14 al 16 de octubre de 2025, el IES Acebuche celebrará los Erasmus Days 2025, una iniciativa internacional que pone en valor los beneficios del programa Erasmus+ y las experiencias de movilidad europea que contribuyen a construir una ciudadanía activa, comprometida y abierta al mundo.

Bajo el lema “Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro”, esta edición está dedicada a los valores fundamentales de la Unión Europea: la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y los derechos humanos. Durante toda la semana, nuestro centro llevará a cabo una serie de actividades destinadas a difundir estos valores y a dar a conocer el impacto positivo del programa Erasmus+ en nuestra comunidad educativa.

A lo largo de la semana, el alumnado participará en distintos concursos tipo Kahoot, adaptados a cada nivel educativo, para aprender de forma dinámica y divertida sobre Europa y sobre las oportunidades que ofrece el programa Erasmus+.
También se podrá visitar una exposición en los pasillos del centro con fotografías y materiales que recogen las experiencias Erasmus+ del IES Acebuche en los últimos años.

Entre las actividades más esperadas se encuentra “Mi experiencia Erasmus+”, en la que el alumnado de Bachillerato compartirá con los estudiantes más jóvenes sus vivencias en movilidades europeas, animándolos a participar en futuras ediciones del programa.
Asimismo, se proyectará una película en versión original con debate posterior, con el objetivo de fomentar la competencia lingüística y la reflexión sobre temas de actualidad europea.

El martes tendrá lugar una degustación solidaria de postres elaborados por el alumnado de 3º de ESO, cuya recaudación se destinará a AFPAEN (Asociación de Familiares y Personas con Alzheimer y otras Enfermedades Neurológicas de Torredonjimeno), integrando la dimensión social y solidaria que caracteriza al programa Erasmus+.

Además, el alumnado de Bachillerato de Ciencias Sociales asistirá a una charla impartida por D. Alberto Anguita Susi, doctor en Derecho Constitucional de la Universidad de Jaén, sobre los valores democráticos y la importancia de la ciudadanía europea.

Con todas estas actividades, el IES Acebuche se suma a la celebración mundial de los #ErasmusDays2025, promoviendo los valores europeos y la idea de una Europa más justa, participativa y solidaria.

📍 Recuerda que tienes más información sobre nuestros proyectos Erasmus+ en este blog.

viernes, 3 de octubre de 2025

📢 Comunicado final – Proceso de selección Erasmus+ (Movilidad de larga duración a Poznan, Polonia)

 📢 El IES Acebuche informa de que, tras finalizar el proceso de selección de la convocatoria Erasmus+ KA121-SCH 2025/2026, se han recibido 3 solicitudes para las 2 plazas disponibles en la movilidad de larga duración a Poznan (Polonia).

➡️ El centro se ha puesto en contacto con el centro de acogida y hemos conseguido obtener 3 plazas para el intercambio. Por tanto, todo el alumnado solicitante ha sido seleccionado y el proceso de selección queda oficialmente cerrado.

No obstante, queremos recordar que:

  • La participación en el programa Erasmus+ exige el cumplimiento estricto de los requisitos establecidos en la convocatoria y en la solicitud de participación.
  • El alumnado seleccionado deberá mantener una actitud responsable dentro y fuera del centro.
  • Será imprescindible cumplir con los compromisos de acogida, preparación previa, participación en actividades y difusión de resultados. 
  • Cualquier incumplimiento podrá suponer la revocación de la plaza según lo recogido en la convocatoria.

Agradecemos al centro socio XIV Liceum Ogólnokształcące w Poznaniu su colaboración y disposición para acoger a nuestro alumnado, así como a las familias por su implicación en este proyecto.

Con este resultado, el IES Acebuche garantiza que el alumnado participante podrá disfrutar de una experiencia de inmersión cultural y académica única en Europa.

viernes, 26 de septiembre de 2025

📢 Comunicado final – Proceso de selección Erasmus+ (Movilidad de larga duración a Cracovia, Polonia)

 El IES Acebuche informa de que, tras finalizar el proceso de selección de la convocatoria Erasmus+ KA121-SCH 2025/2026, se han recibido 2 solicitudes para las 2 plazas disponibles en la movilidad de larga duración a Cracovia (Polonia).

➡️ Por tanto, todo el alumnado solicitante ha sido seleccionado y el proceso de selección queda oficialmente cerrado.

No obstante, queremos recordar que:

  • La participación en el programa Erasmus+ exige el cumplimiento estricto de los requisitos establecidos en la convocatoria y en la solicitud de participación.

  • El alumnado seleccionado deberá mantener una actitud responsable dentro y fuera del centro.

  • Será imprescindible cumplir con los compromisos de acogida, preparación previa, participación en actividades y difusión de resultados.

  • Cualquier incumplimiento podrá suponer la revocación de la plaza según lo recogido en la convocatoria.

Agradecemos al centro socio Kolegium Europejskie de Cracovia su colaboración y disposición para acoger a nuestro alumnado, así como a las familias por su implicación en este proyecto.

✨ Con este resultado, el IES Acebuche garantiza que el alumnado participante podrá disfrutar de una experiencia de inmersión cultural y académica única en Europa.

📢 Comunicado final – Proceso de selección Erasmus+ (Movilidad de grupo a Skövde, Suecia)

El IES Acebuche informa de que, tras finalizar el proceso de selección de la convocatoria Erasmus+ KA121-SCH 2025/2026, se han recibido 16 solicitudes para las 15 plazas disponibles en la movilidad de grupo a Skövde (Suecia).

Gracias a la colaboración de nuestro centro socio en Suecia, se ha logrado que los 16 estudiantes solicitantes sean finalmente seleccionados, aun cuando ellos moverán únicamente a 15 de sus alumnos/as en la fase de acogida.

➡️ Por tanto, el proceso de selección queda cerrado, confirmándose que todo el alumnado solicitante ha obtenido plaza.

No obstante, queremos recordar que:

  • La participación en el programa Erasmus+ exige el cumplimiento estricto de los requisitos establecidos en la convocatoria y en la solicitud de participación.

  • El alumnado seleccionado deberá mantener una actitud responsable dentro y fuera del centro.

  • Será imprescindible cumplir con los compromisos de acogida, preparación previa, participación en actividades y difusión de resultados.

  • Cualquier incumplimiento podrá suponer la revocación de la plaza según lo recogido en la convocatoria.

Agradecemos al centro socio sueco Helenaskolan su disposición y apoyo, así como a las familias por su implicación en este proyecto.

✨ Con este acuerdo, el IES Acebuche garantiza que todo el alumnado interesado podrá vivir una experiencia única de aprendizaje y crecimiento personal en Europa.

lunes, 15 de septiembre de 2025

📢 Convocatoria Erasmus+ 2025/2026

 El IES Acebuche abre el proceso de selección de becas Erasmus+ KA121-SCH para el curso 2025/2026.

Durante este curso, nuestro alumnado tendrá la oportunidad de participar en distintas movilidades internacionales:

15 becas de movilidad de grupo a Skövde (Suecia) en mayo de 2026 (dirigidas principalmente a 3º ESO).

8 becas de movilidad de grupo (dirigidas principalmente a 1º bachillerato).

 ✅ 2 becas de movilidad de larga duración para 1º de Bachillerato en Cracovia (Polonia) (octubre/noviembre 2025).

2 becas de movilidad de larga duración para 4º ESO en Poznań (Polonia) (octubre/noviembre 2025).


ℹ️ Más información

Toda la documentación oficial (convocatoria, baremo y solicitud de participación) se encuentra disponible en el tablón de anuncios Erasmus+ del IES Acebuche y en este blog a título informativo.

✨ ¡No pierdas esta oportunidad única de crecer académica y personalmente!
Solicita tu beca Erasmus+ y abre las puertas a nuevas experiencias en Europa.

martes, 2 de septiembre de 2025

Jaén, el paraíso interior: segunda ciudad más destacada según The Times. Jaén, the inland paradise: Spain’s second-most notable city according to The Times.

 En un reciente artículo publicado en el diario británico The Times, Jaén ha sido reconocida como la segunda ciudad más recomendable de España para quienes buscan escapar del turismo masificado.

El reportaje sitúa a Jaén justo detrás de Zaragoza, destacando que, aunque no compite con la fama de Sevilla, ofrece “bellezas propias y una baja presencia turística con la que los sevillanos estresados solo pueden soñar”.

✨ Lo que no te puedes perder en Jaén:

🌿 ¿Por qué visitar Jaén?

  1. Turismo auténtico sin aglomeraciones — ideal para quienes buscan calma y experiencias genuinas.

  2. Historia y patrimonio — una ciudad que combina herencia morisca y esplendor renacentista.

  3. Entorno natural único — olivares infinitos, parques naturales y senderos a pocos minutos del centro.

Jaén no solo es un lugar para visitar: es un destino para descubrir despacio, con todos los sentidos.


In a recent feature by The Times, Jaén has been highlighted as Spain’s second-most recommended city for travellers seeking to escape overtourism.

Placed right after Zaragoza, the article points out that although Jaén may not rival Seville’s fame, it boasts “its own charms, plus a low tourist presence that stressed Sevillians can only dream of.”

✨ Jaén’s unmissable highlights:

🌿 Why visit Jaén?

  1. Authentic tourism without the crowds — perfect for travelers seeking peace and real cultural immersion.

  2. Heritage and history — a Renaissance city with strong Moorish influences in every corner.

  3. Unique natural surroundings — endless olive groves, natural parks, and hiking trails just minutes away.

Jaén is more than a place to visit — it is a destination to experience slowly, with all your senses.

martes, 17 de junio de 2025

Preparando el camino hacia un futuro intercambio con Suecia

 📅 16 y 17 de junio de 2025

📍 IES Acebuche – Torredonjimeno

Durante los días 16 y 17 de junio hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro a dos profesoras suecas, Andrea Bergfelt y Viktoria Sandbom, del centro Helenaskolan, situado en la ciudad de Skövde (Suecia), en el marco de una visita preparatoria Erasmus+ que tiene como objetivo sentar las bases de un futuro intercambio de alumnado durante el próximo curso escolar.

Día 1 – Conociendo nuestro centro y sembrando ideas

La jornada del 16 de junio comenzó a las 9:30 con la recepción oficial en el IES Acebuche. Tras una reunión con el equipo directivo, donde compartimos información sobre nuestros respectivos centros y sistemas educativos, realizamos una visita guiada por las instalaciones del centro, destacando especialmente nuestro Rincón Erasmus+, un espacio simbólico del compromiso internacional del instituto.

A continuación, celebramos una reunión de trabajo Erasmus+, en la que empezamos a dar forma a lo que será el futuro intercambio de alumnado: perfil del alumnado, tipo de actividades y objetivos comunes.

A las 11:00, disfrutamos juntos de un desayuno andaluz a base de pan, aceite y embutido, en un ambiente distendido y de intercambio cultural.

La jornada continuó con un encuentro muy enriquecedor entre las profesoras suecas, varios docentes del centro y un grupo de alumnos de 2º de ESO, posibles candidatos al intercambio. Durante la charla, se abordaron aspectos culturales, tradiciones, clima, horarios escolares y diferencias organizativas entre ambos países. Este momento resultó especialmente motivador tanto para el alumnado como para el profesorado participante.

La jornada finalizó a las 12:30 y, por la tarde, nuestras invitadas aprovecharon para conocer algunos de los encantos de Jaén, como el Castillo de Santa Catalina o la majestuosa Catedral.

Día 2 – Descubriendo nuestro entorno local

El 17 de junio comenzamos a las 9:30 con un tour por Torredonjimeno, visitando lugares emblemáticos como el Castillo y la Iglesia de San Pedro, en un paseo agradable aunque marcado por las altas temperaturas propias del mes de junio.

A las 11:00 compartimos un desayuno tradicional de chocolate con churros, antes de mantener una reunión final de planificación. En esta última sesión se trataron temas clave como:

  • Posibles fechas para el intercambio.

  • Número estimado de alumnos participantes y edades.

  • Objetivos educativos y personales del proyecto.

  • Propuestas de actividades a desarrollar durante la movilidad.

  • Tareas previas y posteriores al intercambio.

Ambas partes coincidimos en la importancia de mantener el contacto activo, con la intención de comenzar a trabajar conjuntamente en cuanto tengamos la confirmación oficial del número de movilidades concedidas. Además, se planteó la posibilidad de realizar algunas sesiones virtuales previas para preparar al alumnado y reforzar los lazos entre ambos centros.

Esta visita ha sido una magnífica oportunidad de intercambio de ideas y culturas, y representa un primer paso muy ilusionante hacia un nuevo proyecto Erasmus+ que sin duda enriquecerá a nuestra comunidad educativa.

🔗 Más información sobre Helenaskolan.