sábado, 29 de marzo de 2025

MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO. DÍA 6

Trabajo en equipo, despedidas y celebración

El viernes fue una jornada intensa y llena de emociones, marcada por la colaboración, la convivencia y la despedida de una semana inolvidable.

La mañana comenzó con la asistencia del alumnado a sus clases habituales junto a sus compañeros españoles, siguiendo el programa establecido. A continuación, de 9 a 11, llevamos a cabo un enriquecedor trabajo en grupo, donde se compartieron experiencias sobre los principales ejes de nuestro proyecto Erasmus+: el cuidado del medio ambiente, el uso de las nuevas tecnologías en la adolescencia y las metodologías de enseñanza aplicadas en ambos centros educativos. Fue un momento de reflexión y aprendizaje conjunto que permitió intercambiar ideas y buenas prácticas.

A las 11, hicimos una pausa para disfrutar de un delicioso desayuno de chocolate con churros en el que participaron tanto el alumnado como el profesorado. Un instante distendido que sirvió para reforzar aún más los lazos creados durante la semana.

A las 11:30, comenzó una divertida búsqueda del tesoro por toda la localidad, en la que el alumnado tuvo que resolver pistas y trabajar en equipo para completar el reto. Mientras tanto, el profesorado de ambos centros se reunió para hacer un balance de la semana vivida, planificar la próxima movilidad de nuestros estudiantes al centro polaco y seguir desarrollando futuras colaboraciones e intercambios educativos.

El punto culminante del día fue la comida de despedida a las 14:30, un momento muy especial donde las familias anfitrionas prepararon una increíble variedad de platos típicos andaluces como migas, paella, salmorejo, ensalada campera, empanadas varias, tortilla de patatas, ensaladilla rusa, violetas, embutidos, croquetas, albóndigas, flamenquines, etc. y una gran variedad de postres, como diferentes tartas, tiramisú, torrijas, mousse y un largo etcétera. Durante la comida, se respiró un ambiente de hermandad y alegría, en el que alumnado, familias y profesorado compartieron anécdotas y vivencias de la semana. Se entregaron los premios de la búsqueda del tesoro y tanto el alumnado como el profesorado aprovecharon para expresar su agradecimiento por la fantástica experiencia vivida y la gran unión que se ha forjado entre todos.

Mención especial merecen las familias, que han estado involucradas en todo momento, asegurándose de que cada detalle de la movilidad fuera un éxito y haciendo que el alumnado polaco se sintiera como en casa desde el primer día.

Tras la emotiva despedida en el centro, a las 18:00 horas, nuestros visitantes disfrutaron de un rato de ocio en las instalaciones deportivas de la localidad, donde jugaron al pádel y compartieron los últimos momentos juntos antes del fin de la movilidad.

El sábado será un día libre en el que los estudiantes podrán disfrutar de sus últimas horas de convivencia con las familias. Finalmente, el domingo a las 10 de la mañana partirán hacia Málaga, donde pasarán un par de días antes de tomar el vuelo de regreso a Cracovia el martes.

Esta semana ha sido una experiencia única, enriquecedora y llena de emociones. El vínculo que se ha creado entre el alumnado de ambos centros es increíble, con una conexión que ha trascendido cualquier barrera cultural o lingüística. El profesorado también ha estrechado lazos y ha sentado las bases para futuras colaboraciones. Sin duda, este intercambio ha dejado una huella imborrable en todos los que hemos tenido la suerte de vivirlo.



 


   

 


 

jueves, 27 de marzo de 2025

MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO. DÍA 5

Descubriendo la magia de Córdoba

La jornada del jueves nos llevó a una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía: Córdoba. Salimos temprano desde Torredonjimeno, listos para disfrutar de un día lleno de historia, cultura y belleza arquitectónica.

Nuestra visita comenzó en la Torre de la Calahorra, una impresionante fortificación que nos permitió obtener una primera panorámica del casco histórico de la ciudad. Desde allí, cruzamos el río Guadalquivir por el icónico Puente Romano, un paso obligado para sumergirnos en el legado cultural de Córdoba.

Tras una breve parada en el Arco del Triunfo y en la columna de San Rafael, Ángel Custodio de la ciudad, nos dirigimos hacia uno de los lugares más representativos de Córdoba: la Mezquita-Catedral. Admiramos su majestuosa arquitectura y nos empapamos de la historia que encierran sus muros, reflejo del crisol de culturas que ha marcado a la ciudad.

La mañana continuó con la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, donde recorrimos sus bellos jardines y descubrimos su papel en la historia de España. Posteriormente, nos dirigimos a las Caballerizas Reales, otro de los enclaves históricos de la ciudad, y finalizamos la primera parte de la jornada en el Molino de la Albolafia, junto al río Guadalquivir.

Tras un merecido descanso para el almuerzo en la ribera del río, nos aventuramos por las encantadoras calles de la Judería. Nos detuvimos a contemplar la Plaza de las Tendillas, un punto neurálgico de la ciudad, antes de finalizar la jornada en la Plaza de la Corredera, donde disfrutamos de una merienda amenizada por sevillanas, un broche perfecto para un día inolvidable.

Córdoba nos dejó maravillados con su patrimonio y su ambiente acogedor. Sin duda, una jornada llena de aprendizaje y experiencias que quedarán en nuestra memoria.

 

 

 

 

 

MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO. DÍA 4

Descubriendo Torredonjimeno y viviendo el flamenco en Jaén

La jornada del miércoles nos llevó a explorar Torredonjimeno, una localidad con un gran patrimonio cultural y una fuerte tradición olivarera. Comenzamos el día con un agradable paseo hasta la Cooperativa Virgen del Carmen, donde pudimos conocer de primera mano el proceso de producción del aceite de oliva, un pilar fundamental de la economía local. La visita a sus bodegas impresionó a nuestros invitados, quienes pudieron apreciar la importancia del "oro líquido" en nuestra tierra.

Tras esta visita, disfrutamos de un desayuno al aire libre en el Parque de las Quebradas, donde el alumnado aprovechó para compartir experiencias y relajarse bajo el sol. La mañana continuó con un recorrido cultural por el Castillo de Torredonjimeno y la Iglesia de San Pedro, dos emblemas históricos de la localidad.

El broche de la mañana lo pusimos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde fuimos recibidos por el alcalde, D. Enrique Castro, y la teniente de alcalde, Dña. Juana María López. Ambos nos explicaron el funcionamiento del ayuntamiento y destacaron la importancia de proyectos como Erasmus+ para el enriquecimiento de nuestra comunidad educativa.

Por la tarde, nos trasladamos a Jaén para una experiencia inolvidable. Visitamos el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay de Jaén, donde pudimos conocer las instalaciones y descubrir su propio proyecto Erasmus+. Como actividad conjunta, disfrutamos de un espectáculo flamenco que causó sensación entre todos los asistentes.

El evento tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Santo Tomás y fue dirigido por José Rojo, guitarrista y profesor del conservatorio. No solo nos deleitamos con el arte del flamenco, sino que también aprendimos sobre sus palos y compases. Pudimos escuchar una impresionante interpretación de fandangos de Huelva y alegrías de Cádiz, lo que permitió a nuestro alumnado y profesorado sumergirse en la magia de esta expresión cultural tan nuestra.

Para culminar el día, el alumnado disfrutó de una merienda con chocolate con churros, mientras el profesorado exploró el barrio del Almendral, admirando sus murales urbanos y su historia. La jornada terminó con una agradable cena entre el profesorado, compartiendo reflexiones sobre el día y fortaleciendo los lazos entre nuestros centros.

Sin duda, un día lleno de aprendizaje, cultura y emociones que quedó grabado en la memoria de todos.

¡Aquí os dejamos algunas fotos del día!  


 

 


 

 


  

martes, 25 de marzo de 2025

MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO. DÍA 3

Descubriendo la magia de Granada

Hoy ha sido un día espectacular para nuestros estudiantes Erasmus+. Granada nos ha recibido con buen tiempo y un sinfín de rincones llenos de historia y belleza. A primera hora de la mañana, nuestro grupo, acompañado por el profesorado de ambos centros, puso rumbo a esta ciudad andaluza, conocida por su mezcla de culturas y su impresionante patrimonio.

Nuestra primera parada ha sido el Mirador de San Cristóbal, donde hemos disfrutado de una panorámica inolvidable de la ciudad con Sierra Nevada al fondo. Desde allí, hemos descendido hasta el famoso Mirador de San Nicolás, uno de los puntos más icónicos de Granada, desde donde hemos contemplado la Alhambra en todo su esplendor.

Tras perdernos entre las calles del Albaycín, con sus casas encaladas y su aire morisco, hemos bajado por la Cuesta de Chapiz hasta el Paseo de los Tristes, un lugar con un encanto especial a los pies de la Alhambra. Siguiendo nuestra ruta, hemos llegado a la Plaza de Santa Ana y la Plaza Nueva, puntos neurálgicos de la ciudad donde hemos hecho una breve parada para reponer energías.

Nuestra visita ha continuado por la calle Reyes Católicos, hasta llegar a la majestuosa Catedral de Granada y la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos. Un espacio impresionante que nos ha permitido conectar con una parte fundamental de la historia de España.

A la hora del almuerzo, hemos disfrutado de un merecido descanso en Plaza Nueva, donde los alumnos han podido elegir entre sus bocadillos preparados o degustar alguna de las opciones gastronómicas de la zona. Después de reponer fuerzas, ha llegado el momento más esperado del día: la visita a la Alhambra.

Hemos subido por la Cuesta de Gomérez hasta la entrada del monumento y, una vez dentro, hemos recorrido la Alcazaba, con sus imponentes torres y vistas privilegiadas de la ciudad. Luego, hemos visitado el Palacio de Carlos V, una joya del Renacimiento que contrasta con la arquitectura islámica de los alrededores. Finalmente, el broche de oro lo han puesto los Palacios Nazaríes, un conjunto de salones y patios que nos han dejado sin palabras por su exquisita decoración y el ambiente mágico que los envuelve.

Ha sido un día inolvidable, lleno de aprendizaje, cultura y momentos especiales compartidos entre nuestros alumnos y los del Kolegium Europejskie. Mañana continuamos con nuestras actividades en Torredonjimeno, pero sin duda esta jornada en Granada quedará grabada en la memoria de todos.

¡Aquí os dejamos algunas fotos de la experiencia!  

    

  

  

 

     

lunes, 24 de marzo de 2025

MOVILIDAD EN GRUPO DE ALUMNADO. DÍA 1 Y 2

 Llegada y primer día de actividades

Ayer, domingo 23 de marzo, recibimos en Torredonjimeno a nuestros compañeros polacos del Kolegium Europejskie de Cracovia. Tras un largo viaje desde Polonia, aterrizaron en Málaga a primera hora de la tarde y, desde allí, se desplazaron directamente hasta nuestro municipio. A su llegada, fueron recibidos con mucha ilusión por las familias de acogida, quienes los llevaron a sus casas para instalarse y descansar tras el viaje. El profesorado, por su parte, se alojó en su hotel. Fue un día tranquilo para que todos pudieran conocerse mejor y adaptarse al que será su hogar durante esta semana.

Hoy, lunes 24 de marzo, ha sido el primer día oficial de actividades, y no ha podido empezar mejor. A las 8:00, hemos dado la bienvenida al grupo en nuestro instituto. Tras una reunión con el equipo directivo, han realizado un recorrido por las instalaciones del centro para familiarizarse con el entorno.

A lo largo de la mañana, los alumnos polacos han asistido a clase junto a sus compañeros de acogida, viviendo en primera persona cómo es un día en nuestro instituto. Además, han participado en las actividades de la Semana de la Ciencia, empezando con un Taller Maker impartido por José María Beltrán, donde han podido experimentar con tecnología y creatividad.

Después del desayuno, han continuado con la asistencia a clases y han participado en otro interesante taller de la Semana de la Ciencia, impartido por Noemí y Andrés Navarro, donde han seguido explorando el lado más práctico de la ciencia y la tecnología. Para finalizar la jornada, los alumnos polacos han vuelto a clase junto a sus compañeros antes de disfrutar de la tarde libre con sus familias de acogida.

Este primer día ha sido todo un éxito. Nuestros invitados han podido conocer de cerca nuestro sistema educativo, hacer nuevos amigos y empezar a integrarse en la vida del instituto. Mañana nos espera un emocionante día en Granada, así que toca descansar para recargar energías.

¡Aquí os dejamos algunas fotos del día de hoy!